Emergencias

 

La vida, nos presenta a veces acontencimientos críticos que sobrepasan nuestra capacidad de respuesta.

Podemos encontrarnos ante un incidente donde haya múltiples afectados (como una catástrofe natural) o bien ante incidentes que afectan a pequeños colectivos de personas de una manera más individual e íntima ( la pérdida de un hijo en la gestación, la muerte en la escuela, un accidente de tráfico, etc).

El psicólogo de emergencias, entre otras funciones:

Identifica las reacciones que son o no son esperables, facilita la expresión emocional, está atento a las necesidades que surgan y asesora a nivel psicológico tanto a los afectados como a las distintas partes actoras en la gestión de la emergencia.

Esta intervención especializada es un factor de protección y de prevención de un posible estrés post traumático.

Español